Es una más que buenísima alternativa al pan de leche para las personas que no pueden tomar leche, ni derivados.
Incluso es más esponjoso y suave debido en parte a sus 3 fermentaciones.
Aquí va toda la elaboración.
Ingredientes:
500 g de harina de fuerza
60 g de Azúcar
7 g de Sal
7 g de Levadura instantánea (ó 21 g de la prensada)
30 g de Aceite vegetal
95 g de Huevo (dos)
35 g de Yemas (dos)
210 g Agua
Claras de huevo y semillas para decorar.
Elaboración:
- Mezclamos en un bol la harina, el azúcar, la sal, y la levadura (los ingredientes secos). Hacemos un volcán y echamos en el interior del cráter el resto de ingredientes (los húmedos). Removemos todo con ayuda de una cuchara grande hasta que se integren todos los ingredientes.
- Enharinamos la mesa y volcamos encima la masa. Amasamos 15 minutos y dejamos fermentar hasta que aumente 1,5 veces su tamaño (Aproximadamente 1 hora).
- Amasamos de nuevo, desgasificando la masa y ponemos a fermentar hasta que aumente de nuevo 1,5 veces su tamaño.
- Dividimos la masa en tres trozos y juntamos los dos más pequeños. Dividimos cada uno de los 2 trozos (1 tendrá el doble de tamaño del otro) en tres partes y estiramos cada uno de ellos para realizar las dos trenzas (una grande que irá abajo y otra pequeña que irá sobre la grande).
- Formadas las trenzas y puestas una sobre la otra, las pintamos con la clara de huevo y recubrimos con semillas.
- Dejamos fermentar hasta que alcance de nuevo 1,5 su tamaño.
- Horneamos a 170º C 40 minutos.
Y a impresionar a los invitados con este pan espectacular. ¡Que aproveche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario